UN TEMA ACTUAL EN EL NORTE Y EN EL SUR
(en el Este y en el Oeste)

Ser seguidores de Juan María de la Mennais, es sumarse a ser defensores de la LIBERTAD DE ENSEÑANZA, desde nuestro ser educadores, padres, alumnos o ex-alumnos.
"Queremos seguir tus huellas..."
***
Como en tiempos de Juan María y de Gabriel, la cuestión de la educación se ha transformado desgraciadamente en una cuestión de religión y de partido.
La temática se la sigue manipulando en confrontaciones ideológicas y respondiendo a intereses electorales, en lugar de buscar su fundamentación ética y su implementación más allá de los tiempos de gobierno.
El pensamiento casi bicentenario de Juan María, se ajusta sin ningún esfuerzo al contexto contemporáneo de muchos países en los que nos encontramos hoy sus seguidores: '…En fin, en un gran número de localidades esta cuestión de las escuelas se ha transformado, desgraciadamente, en una cuestión de religión y en un asunto de partido… ¡Cuánta plata gastada para hacer nada o para hacerlo mal!' (Jean-Marie de la Mennais, nota al Barón de Sivry, 1832, DOCUMENT 317. Note confidentielle, Correspondance livre 2, p.588).

En el garantizar la implementación de la libertad de enseñanza, el proyecto educativo menesiano como parte de la tradición educativa católica debe cuidar los contenidos que se enseñan, y los métodos que se utilizan en su propuesta. Siendo fieles a la identidad inherente al proyecto de educación católica debe conservar su libertad a la hora de elegir el enfoque de determinados temas curriculares.
Enmascarada en una educación ciudadana se puede ocultar una tendencia de pensamiento único, que no deja margen a un pensamiento alternativo, que responda a parámetros diferentes a los del partido de turno.
Enmascarada en una educación ciudadana se puede ocultar una tendencia de pensamiento único, que no deja margen a un pensamiento alternativo, que responda a parámetros diferentes a los del partido de turno.
Otra área relacionada con la libertad de educación que, como menesianos nos debemos sentir interpelados es la de la equidad en educación. Como en los orígenes de la Congregación, en la actualidad se experimenta un deseo de extender la educación pública y demostrar con cifras que la matrícula de niños y jóvenes en el sistema se incrementa a pasos agigantados. Fieles a nuestra tradición, los Menesianos apoyaremos las iniciativas que rescaten al niño y al joven, especialmente a los más necesitados del flagelo de la ignorancia; pero, lo haremos reclamando y brindando una educación de calidad especialmente para los más vulnerables y no solamente haciendo de ellos una cifra para mostrar a los organismos nacionales e internacionales, que los condenaría de todas formas a las periferias o a la exclusión.
Los Menesianos siendo fieles a nuestros orígenes no nos contentaremos con asegurar el acceso a la educación, sino que nuestro móvil será la equidad, que va más allá de la igualdad, y que en nuestro caso privilegia a los más vulnerables a ejemplo de Jesús.
No hay comentarios:
Publicar un comentario